Investigación del MP y PN revela que móvil de muerte de teniente de FARD fue el robo de cadena y arma de reglamento

investigacion-del-mp-y-pn-revela-que-movil-de-muerte-de-teniente-de-fard-fue-el-robo-de-cadena-y-arma-de-reglamento

SANTO DOMINGO.- La solicitud de medida de coerción contra los implicados en la muerte del segundo teniente de la Fuerza Aérea, Bienvenido Reyes Chalas, destaca que el crimen fue previamente planeado en el sector Hainamosa, en Santo Domingo Este, días antes del lunes 16 de diciembre.
La meticulosa planificación de este asesinato de acuerdo al expediente del Ministerio Público y la Policía Nacional, destaca que una red de complicidad que involucró a militares, vehículos registrados y armas ilegales, donde el capitán Fraulin Gabriel Pérez Camacho, quien también pertenece a la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), jugó un papel clave en la organización del crimen, ya que Pérez Camacho contactó a Stiven Herrera (alias Wilito), al igual que a los prófugos Tommy Antonio Ortiz (alias Jhonci el Mecánico) y El Gordo, quienes participaron en la planificación del robo que le arrebató la vida a Reyes Chalas.

La investigación revela que el asesinato fue el resultado de una presunta compleja red de complicidad, en la que participaron miembros de la Fuerza Aérea, vehículos registrados y armas ilegales.

El capitán Fraulin Gabriel Pérez Camacho, quien también pertenece a la Fuerza Aérea, fue quien según el órgano acusador coordinó el crimen, contactando a Stiven Herrera (alias «Wilito») y a los prófugos Tommy Antonio Ortiz (alias «Jhonci el Mecánico») y «El Gordo». Juntos presuntamente planearon un robo que, finalmente, acabó con la vida del teniente Reyes Chalas.
La Policía Nacional y el Ministerio Público han establecido que el móvil detrás de este asesinato fue el robo de una cadena de oro y una pistola del oficial.

El Ministerio Público solicitó al tribunal que a los imputados, capitán de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (F.A.R.D.), Fraulin Gabriel Pérez Camacho y del ciudadano Stiven Herrera, se les sea impuesta la prisión preventiva como medida de coerción, fundamentando su pedimento en la gravedad de los hechos y en el riesgo de que los implicados se sustraigan del proceso judicial.

Compartir Esta Noticia